La evolución del dinero: del oro al dinero digital

Desde hace tiempo, los humanos hemos trazado formas para conseguir las cosas según su valor, al principio intercambiando artículos de interés mutuo, etc. Sin embargo, esto era complicado porque a veces una persona no quería lo que el otro ofrecía.

Así que, apareció el oro. Al ser agradable a la vista y difícil de romper o deformar, se decidió usarlo como objeto de compra o herramienta de intercambio, empezando así a ponerle valor a las cosas, es decir, un precio. Más tarde se incluyeron las monedas de metal, que servían para lo mismo, pero tenían algo menos valor que las monedas de oro. Cada ciudad empezó a tener su moneda propia y aparecieron los bancos, con servicios de cambio de moneda, por si ibas a vender a otra ciudad lejana, cheques y préstamos.

Al pasar el tiempo, se decidió incorporar el papel moneda, o billetes. Estos billetes pintados (al principio a mano), comenzaron a tener valor porque el gobierno lo estableció. Con el tiempo esto ha seguido siendo así, hasta hace unos años, cuando se incorporó la tarjeta de crédito, un servicio contratado por un banco en el que tu dinero es digital, y se encuentra en una cuenta particular, con la que además si lo prefieres, puedes retirar tu dinero en efectivo.

En conclusión, el dinero ha ido cambiando de forma a lo largo de los años, pero siempre ha servido para lo mismo, la compra o venta de productos o servicios, la diferencia es que ahora todo es accesible desde casa, con un móvil, hasta incluso las empresas, con el bitcoin o las criptomonedas.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *