El pasado martes 21 de enero, algunos alumnos del Colegio San Pablo CEU, acompañados de estudiantes de otras instituciones estuvieron presentes en el estreno del documental «Esta es una historia real», basado en la vida y el asesinato de Gregorio Ordoñez, víctima de ETA. Este emotivo documental, organizado por la institución CEU-CEFAS fue creado bajo la dirección de Iñaki Arteta, que con su habitual cuidado en estos temas, ha creado una obra digna de alabanza, por saber combinar la humanidad del comportamiento de Gregorio Ordoñez con la deshumanización de los actos que con él acabaron.
Gregorio Ordoñez fue concejal del Partido Popular en San Sebastián, y trabajando 14 horas al día se dedicaba completamente a su ciudad, tenía una visión y no pensaba dejarla escapar, Gregorio creia en que algún día, si no se sometían, San Sebastián volvería a ser una ciudad libre en la que los actos terroristas no serían el día a día. Fue asesinado el 23 de enero de 1995, dejando atrás a su mujer y su hijo de poco más de un año, sin embargo; su deseo se cumplió y sus actos siguen siendo recordados gracias a los esfuerzos de Ana Iríbar, su esposa y de muchos otros que nunca olvidarán a las víctimas del terrorismo de ETA.
En la presentación del documental también dedicaron unas palabras al público el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza; el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; el presidente del Gobierno, José María Aznar; la directora del Observatorio CEU-CEFAS de Víctimas del Terrorismo, María San Gil, Ana Iríbar y Iñaki Arteta. Todos ellos recordaron lo importante que es tener en cuenta en todo momento el sacrificio que muchas personas hicieron para que no gobernara en España la ley del miedo por parte de ETA, y muchos también, al menos todos aquellos que podían; contaron algunos de sus momentos con Gregorio Ordoñez, un hombre que sirvió a su pueblo y luchó por su libertad hasta el último de sus alientos.
Además, los alumnos consiguieron acercarse a figuras como Aznar, con el que pudieron entablar cortas conversaciones.





