OpenAI lanza Sora: pasar de texto a vídeo 

La empresa OpenAI acaba de presentar Sora, una sorprendente e innovadora herramienta de creación de videos de hasta un minuto de duración. Basta con dar una descripción de lo que se desea ver en la pantalla y el clip se crea con inteligencia artificial. Algunos son más impresionantes que otros, algunos tienen un toque de videojuego que los distingue de la vida real, pero todos son increíbles. 

El lanzamiento fue anunciado por Sam Altman, el consejero delegado de OpenAI, en la red social X. Los videos incluyen una variedad de creaciones automáticas generadas por IA, desde vídeos de dibujos animados hasta vídeos realistas. Sora puede generar ambos videos, completos de una vez o extender los videos creados para hacerlos aún más extensos. El modelo es capaz de tomar una imagen fija existente y generar un vídeo animando el contenido de la imagen con precisión y atención a los pequeños detalles. 

Las pruebas realizadas por Altman y la compañía muestran escenas complejas capaces de integrar varios personajes, patrones de movimiento específicos y detalles precisos sobre el tema y el contexto. OpenAI afirma que el modelo incluye no solo lo que el usuario ha pedido en la solicitud, sino también, cómo físicamente esos elementos se encuentran y se comportan en el mundo real. La empresa explica que el modelo comprende gran parte del lenguaje, lo que le permite interpretar con precisión las indicaciones y crear personajes convincentes que expresan emociones y acciones humanas. 

En cuanto a las instrucciones dadas al programa, pueden ser más o menos específicas. La siguiente descripción es un ejemplo proporcionado por OpenAI: “Una elegante mujer camina por una calle de Tokio llena de cálidos neones brillantes y animada señalización urbana. Lleva una chaqueta de cuero negra, un vestido largo rojo, botas negras y un bolso negro. Lleva gafas de sol y pintalabios rojo. Camina con seguridad y despreocupación. La calle está húmeda y es reflectante, lo que crea un efecto espejo de las luces de colores. Muchos peatones pasean” 

El objetivo de OpenAI sobre Sora es entrenar modelos que ayuden a las personas a resolver problemas del día a día que requieran interacción en el mundo real. Aun así, esta increíble herramienta está sólo al alcance de un número muy limitado de creadores. Sora sólo ha sido ofrecida a los equipos rojos. Los miembros de esos equipos intentan cuestionar el programa, poniéndolo al límite y de esta manera encontrar sus fallos y daños potenciales.  

OpenAI comunicó hace unos días que se comprometía a tomar algunas precauciones antes de liberar el programa al público. Se está desarrollando herramientas para ayudar a identificar contenido engañoso, como detectores que puedan determinar cuándo Sora ha creado un video y un método de seguridad previamente empleado en productos que utilizan DALL-E 3. Todo para asegurarse de que cumplan con sus políticas de uso antes de presentarlo al resto del mundo. 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *