Requisitos para invertir en bolsa: no todos pueden.

En 1831 una nueva ley se estableció en España, esta comenzó la regulación formal de las primeras bolsas de valores en Madrid, Barcelona y otras ciudades. Pero desde la entrada de España a la UE en 1986, los requisitos y normativas para invertir en bolsa han sido cada vez más homogéneos con el resto de Europa.

Las normativas imprescindibles son las del MiFID II, que trata de influir en una mejor transparencia y reporte de operaciones, mejorar la protección de los inversores y a su vez reforzar la estabilidad de los mercados financieros. Por otro lado, las normativas AML/KYC, la primera busca evitar que el dinero ilegal o blanqueado de los posibles inversores empiece a rondar por el sistema, es decir que obliga a los bancos o bróker (intermediario financiero que facilita la compra y venta de acciones en los mercados) busquen la procedencia del dinero a invertir y la segunda se especializa en verificar la identidad de los accionistas y clientes.

A su vez los requisitos principales son ser mayor de edad, ya que se necesita de una cierta madurez para poder invertir y también un conocimiento básico de las posibles estafas y fraudes que puedes sufrir si no te dan una buena recomendación. A la hora de invertir también necesitas estar identificado, es decir, con DNI activo etc. Pero si quieres invertir como empresa o como un fondo de inversión, se requerirían muchas más licencias y permisos. Además, se necesita tener una cuenta en un bróker regulado, estos tienes diferentes tipos según tu tipo de inversión. Por ejemplo, un bróker regulado, este es presencial y debe estar autorizado por CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y ESMA (European Security and Markets Authority) o de comisiones, estos se ciñen más en plataformas online que cobran comisiones a tus ganancias, pero con menos riesgo. Finalmente seria imprescindible declarar tus inversiones y pagar impuestos, pero no deberás declararlo a hacienda si tus inversiones no superan los cincuenta mil euros.

En definitiva, invertir en bolsa requiere de numerosos tramites, cumplimiento explícito de las normativas y el tener unos conocimientos básicos del mundo de las finanzas, si no, tu intento de ser un gran inversor quedará descartado.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *