El documental El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei, dirigido por Mònica Terribas, ha provocado mucho debate desde su estreno en febrero de 2025. En él, trece mujeres cuentan sus experiencias personales dentro del Opus Dei, una organización religiosa muy conocida. Según sus testimonios, sufrieron abusos psicológicos, laborales y espirituales. Estas historias muestran, desde su punto de vista, las duras condiciones que vivieron dentro de la institución. Sin embargo, el documental ha recibido opiniones muy divididas: algunos creen que es una visión parcial y negativa, mientras que otros piensan que es una denuncia necesaria para dar a conocer una realidad oculta.
Desde una postura crítica, hay quienes acusan al documental de mostrar solo un lado negativo del Opus Dei. La organización, por su parte, ha negado todas las acusaciones.
En un comunicado oficial, el Opus Dei dijo que la imagen que presenta el documental es «falsa» y no refleja la vida real de sus miembros, que —según ellos— siguen los principios de su fundador, san Josemaría Escrivá. También señalan que los casos contados son aislados y no representan a la mayoría de sus seguidores. Esta defensa plantea una pregunta importante: ¿es justo generalizar a toda la organización a partir de unas pocas experiencias personales?
Por otra parte, algunos críticos reconocen que, aunque el documental recoge testimonios valiosos, no ofrece una visión completa del Opus Dei. Creen que se centra en historias de sufrimiento sin explicar a fondo cómo funciona la organización o cómo se viven las relaciones de poder y las normas religiosas en su interior. Para ellos, habría sido más útil mostrar también otros aspectos para entender mejor las tensiones que pueden surgir dentro de una institución religiosa como esta.
A pesar de las críticas, hay quienes apoyan el documental porque da voz a personas que han vivido situaciones difíciles y que normalmente no son escuchadas. Desde esta perspectiva, El minuto heroico cumple una función importante al mostrar una parte de la realidad que suele quedar oculta tras la imagen pública del Opus Dei.
En resumen, El minuto heroico ha abierto un debate importante sobre el funcionamiento interno del Opus Dei. Mientras la organización rechaza las acusaciones, el documental invita a reflexionar sobre el poder y su impacto en la vida espiritual y personal de sus miembros. Sin embargo, sigue abierta la cuestión de fondo: ¿se puede juzgar toda una institución basándose solo en los testimonios de algunas personas?