El pasado jueves 21 de noviembre, los alumnos del CEU Montepríncipe tuvieron la oportunidad de asistir a una charla muy especial dirigida a la concienciación sobre las víctimas de la organización terrorista ETA.
La emotiva y conmovedora conferencia fue impartida por Ana Iribar, viuda de Gregorio Ordóñez, uno de los más conocidos asesinados por esta organización. Gregorio Ordóñez fue un destacado político que promovió la libertad en San Sebastián, enfrentándose valientemente a ETA. A través de sus palabras y su propia experiencia, Ana narró cómo vivió la trágica pérdida de su esposo y lo que esa experiencia significó para ella. Su relato, lleno de dolor y valentía, permitió a los estudiantes comprender de una manera profunda las emociones que vivió, y cómo la violencia de ETA le arrebató no solo a su marido, sino también al padre de su hijo.
La charla, cargada de emociones, dejó una profunda huella en los alumnos, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con Ana Iribar mediante una ronda de preguntas. Durante este espacio, Ana se mostró dispuesta a compartir sus vivencias y reflexiones, brindando respuestas sinceras y cercanas que permitieron a los estudiantes empatizar con su dolor y entender mejor el impacto de la violencia de ETA en las víctimas y sus familias.
Al finalizar la intervención de Ana, los profesores del centro proyectaron un vídeo de 20 minutos realizado por una alumna, en el que se ofrecía una visión general sobre la historia de ETA y sus consecuencias en la sociedad española. El objetivo del vídeo era profundizar en la comprensión de los jóvenes sobre esta temática y fomentar la concienciación sobre los horrores del terrorismo.
Tras esta enriquecedora charla y el visionado del documental, los alumnos recibieron un folleto explicativo en el que se detallaba la participación en un concurso de concienciación, centrado en el impacto de ETA. Este concurso invitaba a los estudiantes a expresarse a través de distintos medios creativos, ya fuera mediante la escritura, el arte o cualquier otra forma de expresión que les permitiera reflexionar sobre lo aprendido y transmitir la importancia de recordar y sensibilizar sobre los sufrimientos causados por la violencia terrorista en España.
La jornada resultó ser una valiosa lección de historia, empatía y reflexión, dejando una profunda impresión en los estudiantes, quienes, gracias a la valentía de Ana Iribar, pudieron acercarse a una parte dolorosa pero esencial de la historia reciente de España.