Rechazada ¡Cómo no!: La carta de San Valentín de Marvel para sus fans.

Esto debe parar ya, los “fans” de Marvel se pasan de la raya, una vez más.

Algunos dicen que el cine de superhéroes está muerto, que ya no tiene por donde seguir, que se han quedado sin ideas,  pues bien, a mis ojos, si el cine de superhéroes está muriendo es porque los “fans” están haciendo todo lo posible por matarlo.

El pasado 14 de febrero, día de San Valentín; se estrenó en cines la primera película de Marvel desde 2023, Capitán América: Un Mundo Feliz, e incluso antes de su estreno, las críticas ya la estaban lloviendo por todas partes, especialmente en las redes sociales, donde los mal llamados “fans” han dejado claro que no son capaces de dejar atrás el pasado y pensar en las rasgos buenos del cine de ahora, que están completamente guiados por la nostalgia y que saque lo que saque Marvel van a ponerle pegas.

Yo mismo no iba con mucha ilusión cuando fui a ver este mismo estreno al cine. El capitán américa siempre me ha parecido un personaje plano y sin sentido del humor , la persona perfecta (Crítica que tiene que ver con mi gusto personal de superhéroes, y que no voy compartiendo por todas las redes sociales), y Falcon directamente nunca me ha caído bien, es más, ha sido desde siempre uno de mis personajes más odiados del Universo Cinematográfico de Marvel. Tratando por lo tanto la película de una mezcla de ambos personajes, podéis imaginaros mis ganas al ir a verla (Vamos que solo iba por Harrison Ford).

 Y nada más lejos de la realidad, la película me dejó atónito. La película tiene una buena trama que iguala a cualquier película original de Marvel y supera a todas las recientes, y que, si bien es simple, aquello que plantea lo hace con eficacia y de manera climática, sin tener escenas de relleno que se hagan aburridas. Las dos horas de película no se hacen pesadas en ningún momento, ya que todo tiene una razón de ocurrir y sigue una trama adecuada al tiempo de reproducción.

 Y todo esto sin hablar de los personajes; Sam Wilson se vuelve el protagonista, ¡Y menudo protagonista!  El nuevo capitán pasa a ser un personaje interesante y con desarrollo psicológico, que conoce sus límites y se preocupa por no ser suficiente para proteger a los que quiere.

 A su vez, el nuevo falcon, Joaquín Torres, actúa como alivio cómico de la película a la vez que tiene desarrollo de personaje, dos cosas que no se suelen juntar en personajes secundarios de otras muchas películas de la franquicia, y que por lo tanto hay que reconocer.

 Desde luego te hace pasar un buen rato, y sería lo mejor de toda la película si no fuera por la actuación estelar de Harrison Ford como Thadeous Ross. A sus 82 años Harrison Ford sigue clavando sus papeles y haciéndonos sentir que verdaderamente es el personaje que interpreta. Thadeous Ross roba completamente el protagonismo a Sam Wilson, siendo con diferencia el personaje con mayor profundidad psicológica y desarrollo. Pronto te das cuenta de que a pesar de todo lo malo que ha hecho anteriormente, sigue siendo un humano, que como todos nosotros tiene derecho a cambiar y ser perdonado, sin embargo, durante toda la película, tiene una batalla constante entre su lado emocional y su lado profesional, una lucha interna que Ford sabe reflejar perfectamente.

En lo que respecta a los efectos espaciales, si bien Marvel sigue abusando un poco de pantalla verde, se nota el año extra de trabajo que ha recibido la película, ya que están a años luz de distancia de los efectos de Ant Man: Quantumanía o Doctor Strange: Multiverso de la Locura, y en todo momento parece realista. ¿Esas críticas hacia el Hulk Rojo de Ford? Nada más que los “fans” tratando de justificar su odio por nostalgia, ya que este capta las expresiones de su actor tan bien como el Hulk de Banner.

La película en general sabe contrastar la seriedad del tono general que posee con un tono más cómico y ligero de una manera muy natural, como si de la vida misma se tratase. Es entretenida, dinámica y tan buena como cualquier película original de Marvel, y merece por lo tanto el mismo respeto. Los “fans” tienen que dejar de comportarse como niños pequeños sin su juguete favorito y ver que hay más juguetes buenos por ahí. Siguiendo con el comportamiento que están teniendo, solo van a conseguir que su querido Universo Cinematográfico de Marvel se acabe, algo que no va a beneficiar a nadie. No solo deben cambiar por interés propio, sino porque es una verdadera falta de respeto hacia los directores, actores, técnicos y todos aquellos que han participado en la producción, criticar un trabajo bien hecho en el que tanta gente se ha dejado la piel, solamente porque no estén preparados para pasar página.

Debo dejar claro que esto no significa que debamos aceptar toda la morralla que Marvel saca anualmente, yo mismo he pasado olímpicamente de ver series como Agatha o Echo, pero sí creo que los fans deben ponerle freno a la crítica excesiva, desmesurada y sin sentido que se hace por las redes de todas las producciones sin excepción, ya sea una película, una serie, una comedia, un drama… Los “fans” de Marvel la critican hasta la saciedad basándose siempre en el mismo comentario, “Marvel ya no es lo que era”. Y por supuesto que no, Marvel nunca será lo que fue, igual que ninguno de nosotros es exactamente la misma persona que fue ayer; como las personas, el cine evoluciona , y a gusto o disgusto de quien sea, Marvel también lo hace. Pero eso no significa que lo nuevo sea malo, si le diéramos la oportunidad, ¡Podría ser incluso mejor!, los fans de Marvel tenemos que quitarnos las gafas críticas que llevamos siempre frente a estas películas y empezar a disfrutar verdaderamente de otra fase de nuestra querida franquicia de superhéroes, dejando de una vez de compararla con los recuerdos del pasado.

Por Rodrigo del Rey Pérez

Director (2024)

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *