Trump Golpea a las Exportaciones Españolas: El Impacto de los Nuevos Aranceles

El gobierno de Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles a productos españoles. Estos aranceles encarecen productos como el aceite de oliva, el vino y otros productos que son fundamentales para la economía española.

En España, las exportaciones de bienes hacia EE. UU. representaron en 2023 el 4,9% del total de exportaciones, el 1,25% del PIB (Producto Interior Bruto). En total, las exportaciones españolas alcanzan los 22.000 millones de euros e involucran a más de 27.000 empresas de distintos sectores. Así, EE. UU. se posiciona como el sexto destino de nuestros productos en el extranjero.

Un aumento arancelario a las exportaciones españolas por parte de Estados Unidos tendría un impacto limitado debido a la menor exposición comercial de España al país americano, en comparación con otros socios europeos como Francia, Alemania o Italia, según la Cámara de Comercio de España.

SECTORES MAS AFECTADOS

Los sectores españoles más afectados por esta nueva amenaza de los aranceles impositivos son los relacionados con los coches y la maquinaría. De hecho, el mercado de ensamblaje español es el que más exportaciones vendió a Estados Unidos el pasado año. A su vez, El presidente estadounidense instaurará aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio. La medida podría poner en riesgo unas 270.800 toneladas de exportaciones de acero y aluminio de España a Estados Unidos, con un valor total de más de 480 millones de euros.

Los aranceles de Trump afectarían a productos españoles como el aceite de oliva y el vino, encareciéndolos en EE. UU. y reduciendo las exportaciones. España exporta casi

3.000 millones de euros en alimentos a este país, y estos aranceles podrían disminuir esa cifra, perjudicando a los productores y poniendo en riesgo empleos en el sector agrícola.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *