Maduro acusa a EE. UU. de criminalizar a migrantes venezolanos con leyes arcaicas

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó duras críticas contra el gobierno de Estados Unidos, al que acusó de emprender una campaña para criminalizar a los migrantes venezolanos mediante el uso de leyes arcaicas y estrategias de desprestigio.

Durante una transmisión de su programa «Con Maduro+», el mandatario señaló que Washington estaría aplicando la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, una legislación de más de dos siglos de antigüedad, con el objetivo de justificar la deportación de ciudadanos venezolanos bajo acusaciones sin pruebas. Según Maduro, más de 200 personas han sido expulsadas y enviadas a El Salvador por presunta vinculación con la banda criminal Tren de Aragua, sin que se presenten evidencias concretas.

“Están usando una ley absurda, fuera de tiempo y violatoria de los derechos humanos”, afirmó el líder bolivariano, quien agregó que esta práctica recuerda a “los peores momentos de persecución y odio en la historia mundial”.

Además, Maduro arremetió contra el presidente salvadoreño Nayib Bukele, a quien instó a no colaborar con estas acciones, calificándolas como un acto de “inhumanidad” contra personas que migraron por necesidad, no por delincuencia.

El gobierno venezolano aseguró que ya ha remitido denuncias formales a organismos internacionales como la ONU y al Alto Comisionado de Derechos Humanos, pidiendo que se tomen medidas urgentes para proteger a los migrantes afectados.

Por su parte, Estados Unidos ha defendido las deportaciones, asegurando que se trata de una respuesta ante amenazas a la seguridad nacional. Autoridades estadounidenses han vinculado directamente al Tren de Aragua con el entorno del gobierno de Maduro, llegando incluso a clasificar a esta organización como un grupo terrorista.

Ante este panorama, crece la preocupación entre activistas y juristas por el uso de mecanismos legales con motivaciones políticas, que podrían poner en riesgo los derechos fundamentales de miles de personas que huyen de la crisis en Venezuela.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *