HARVARD DEMANDA A LA ADMINISTRACIÓN TRUMP TRAS LA SUSPENSIÓN DE INSCRIPCIONES DE ESTUDIANTES INTERNACIONALES

Harvard llamó a la administración Trump tras la interrupción de inscripciones de estudiantes extranjeros

El 25 de Mayo de 2025, en Cambridge (EE.UU), la Universidad de Harvard ha lanzado una acción federal contra la administración del expresidente Donald Trump, luego que el Departamento de Seguridad Nacional cancelará su permiso para aceptar nuevos estudiantes extranjeros. La medida directamente impacta a más de 6.800 estudiantes extranjeros ya matriculados y ha generado un aluvión de críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos. 

El gobierno acusa a Harvard de no cooperar en investigaciones relacionadas con protestas propalestinas en el campus y de mantener supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino. Además, argumenta que la institución ha fallado en combatir expresiones de antisemitismo. La universidad niega rotundamente estas acusaciones y considera la decisión como un acto de represalia política sin base legal.

«La administración actuó de forma arbitraria al violar supuestos fundamentales de autonomía universitaria y libertad académica», expresó el rector de Harvard en unboletín oficial. Confrontado con la solicitud, la magistrada federal Allison Burroughs emitió una orden de restricción temporal que suspende la revocación mientras se examina el caso en las cortes.

La crisis ha tenido más o menos eco internacional. Las instituciones como la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong han estadodispuestas a aceptar a los estudiantes involucrados, e incluso gobiernos extranjeros han emitido declaraciones de alarma al respecto del efecto quetendrá el paso sobre la cooperación académica mundial.

Este nuevo enfrentamiento entre Harvard y la administración Trump intensifica el debate sobre la influencia política en la educación superior y el papel de las universidades en una sociedad democrática. La audiencia judicial está programada para el 27 de mayo, fecha clave para el futuro académico de miles de estudiantes y para la libertad universitaria en Estados Unidos.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *