F1 ACADEMY: FORJANDO EL FUTURO DEL MUNDO AUTOMOVILÍSTICO 

Este 2023 ha tenido lugar la primera temporada de F1 Academy, una academia femenina que tiene como objetivo entrenar a jóvenes pilotos para llegar al máximo nivel de competencia, la Fórmula 1, y que puedan llegar a tener el mismo nivel que sus compañeros masculinos. Fue fundad por la FIA ( Federación Internacional del Automóvil) tan solo este año y ha tenido un considerable impacto en este deporte  

 Para empezar: ¿cómo funciona la F1 Academy? Pues esta consta de 15 pilotos en 5 diferentes escuderías con experiencia, ya que para ser una escudería de este rango ha tenido que estar previamente en la F2 o F3. Cada encuentro tiene 3 carreras y tiene un funcionamiento similar al de la Fórmula 1: misma manera de clasificarse para la salida y mismo sistema de puntos utilizado. Al igual que en las demás categorías, la piloto que tenga más puntos a final de temporada gana la competición.  

 En principio esta nueva competencia alegró a gente, pero hubo quejas por no ser transmitido en directo en televisión teniendo los métodos necesarios para hacerlo. Afortunadamente, en la próxima temporada no volverá a ocurrir este error ya que Sussie Wolff, la fundadora de esta liga y mujer del CEO de Mercedes (Toto Wolff), respondió a estás quejas y las adaptó. Además, esta categoría se ajustará a los calendarios de la más seguida globalmente, la Fórmula 1. 

 Hace relativamente poco tiempo ha habido rumores sobre el matrimonio de Sussie y Toto y la conveniencia que le da a Mercedes en algunos aspectos de este deporte. La FIA les está investigando, Pero para que los fans de este deporte no se hagan ideas imaginarias durante este periodo cada escudería ha publicado una declaración renegando cualquier participación en esta investigación. 

Volviendo a la F1 Academy, Esta iniciativa ha tenido un gran éxito en el mundo automovilístico y está ayudando a que las mujeres puedan llegar a subir de categoría llegando a que se genere una igualdad de género en este deporte. Dos pilotos en particular de esta primera temporada han causado una gran sensación:  

Marta García, una española de 23 años, ha conseguido llevarse el título de campeona de esta categoría. Esta oportunidad le ha abierto grandes puertas a su futuro: gracias a esta victoria subirá a la Fórmula Regional la próxima temporada (una categoría más alta que la F1 Academy). 

Por otra parte, Bianca Bustamante, una filipina de 18 años, ha demostrado tanto progreso durante su temporada  en esta categoría que ha sido fichada por el programa de desarrollo de Mclaren, una escudería de Fórmula 1. Este hecho está provocando un cambio en este deporte, dando más reconocimiento a las mujeres y viendo que tanto un hombre como una mujer pueden llegar a categorías elevadas.  

Además de estas dos pilotos, más mujeres están teniendo una mayúscula influencia en este deporte, y están elevando la posibilidad de igualdad de género en las mejores categorías. Este próximo 2024 nuevas pilotos entrarán a esta competición para poder tener un futuro mejor en este mundo de carreras y seguramente sean proporcionadas grandes oportunidades en un futuro. 

Esta gran competición de automovilismo está ayudando a la gente de mente cerrada a poder cambiar de opinión y a darse cuenta de que tanto hombres como mujeres pueden hacer todo lo que se les venga en gana, siempre que le pongan dedicación, empeño, ganas y una inmensa y positiva actitud. 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *