Probablemente hayas visto alguna vez a los actores de una película usando un traje verde con puntos blancos delante de una pantalla verde mientras se rodaba alguna escena de un plano que sería muy difícil o acceder a esos lugares o que no existan, estos trajes tienen una serie de puntos de referencia que reflejan la luz infrarroja.
Dicha luz emite y recibe una señal con un sistema especial de cámaras. Así pues, los actores, al moverse, son registrados en un ordenador donde un software específico transmite estos movimientos a un modelo digital, y ese software es lo que llamamos CGI.
El CGI son los efectos e imágenes que se generan por ordenador en las películas y que hacen que estas puedan conseguir esos efectos tan magníficos, y cuyas letras significan computer generated images que traducido al español es imágenes generadas por computadora. Para las producciones esto les permite una gran posibilidad de expandir sus ideas, pues les permite crear prácticamente de todo. Aunque esta opción sigue teniendo un costo más bajo que hacerlo en la realidad sigue siendo una opción bastante costosa.
A lo largo de los años esta tecnología ha ido evolucionando para ser cada vez mar realista. La primera vez que se uso el CGI fue en la película de West World en 1973, y se puede ver una clara diferencia con las películas de hoy en día ya que no era tan realista ni los efectos eran tan potentes. Hoy en día ha llegado a avanzar tanto que se pueden crear universos paralelos de una realidad pasmosa y con miles de detalles, un buen ejemplo de esto es la película de Avatar 2 El Sentido del Agua (2024) ya que en la cinta se puede observar un planeta totalmente increíble que esta creado casi en la mayoría con CGI.