James Harrison realizó 1.173 donaciones de plasma a lo largo de su vida que salvaron a millones de bebés
En Europa no se le conoce mucho, pero en Australia James Harrison es todo un héroe. Harrison, era un empleado retirado del Departamento de Ferrocarriles Harrison que fue reconocido por los Guinness World Records en 2005 como la persona que había donado más plasma sanguíneo en el mundo.
A pesar de su miedo a las agujas, James hizo 1.173 donaciones de plasma sanguíneo desde que cumplió 18 años en 1954 y hasta que se vio obligado a retirarse en 2018, a los 81 años.
El plasma de Harrison contenía un anticuerpo poco común conocido como anti-D. Este anticuerpo se utiliza para hacer inyecciones que protegen a los bebés no nacidos de la enfermedad hemolítica del recién nacido, en la que el sistema inmunológico de una mujer embarazada ataca los glóbulos rojos de su feto. La enfermedad es más común cuando una mujer tiene un tipo de sangre Rh negativo y su bebé es Rh positivo. Australia cuenta con apenas 200 donantes de anti-D que ayudan a 45.000 madres y sus bebés anualmente. Se cree que Harrison desarrolló altas concentraciones de anti-D como resultado de las transfusiones de sangre que él mismo recibió durante una cirugía importante de pulmón cuando tenía 14 años.
Lamentablemente James Harrison murió el pasado 17 de febrero a sus 88 años, pero seguro que con la conciencia muy tranquila por haber logrado salvar la vida de 2,4 millones de bebés.