Nefarious, ¿Ficción o realidad?

Nefarious es una película estadounidense estrenada en 2023 que combina el suspenso psicológico con una profunda carga espiritual y filosófica. Está escrita y dirigida por Chuck Konzelman y Cary Solomon —conocidos por su cine de inspiración cristiana como Unplanned y Dios no está muerto—, la cinta se basa en la novela A Nefarious Plot de Steve Deace. Aunque en apariencia se trata de una historia de posesión demoníaca, su verdadero núcleo es un intenso duelo intelectual y moral entre la razón científica y la fe en lo sobrenatural. 

La historia se desarrolla en una prisión estatal de Oklahoma, donde el psiquiatra James Martin, es convocado para evaluar a Edward Wayne Brady, un asesino en serie condenado a muerte. Su tarea es determinar si a Edward se le pueden imputar los crímenes que había cometido o padecía algún trastorno mental que le impidiese ser dueño de sus acciones, en cuyo caso no se le podría condenar a muerte.  

El caso se complica cuando Edward afirma estar subyugado por un demonio llamado Nefarious, el cual es un personaje en la demonología clásica, llamado Naberius, también conocido como Nefarious. En algunas tradiciones esotéricas se le describe como un marqués del infierno que comanda legiones de demonios. 

Aunque la película no sigue al pie de la letra esta tradición, toma prestado el nombre y lo adapta a una narrativa contemporánea sobre el mal y la posesión. 

Desde el primer encuentro, Edward demuestra un conocimiento inquietante sobre la vida personal del doctor Martin, incluyendo secretos que nadie más podría saber, como la muerte de su madre o la interrupción asistida del embarazo que está teniendo su novia paralelamente en el momento de la escena. A lo largo de la entrevista, Nefarious no solo insiste en su naturaleza demoníaca, sino que afirma que no busca evitar la ejecución, sino que desea que Edward muera porque al estar dentro de la cárcel ya no le es de utilidad. Además, lanza una profecía perturbadora: antes de que termine el día, el propio Martin habrá cometido tres asesinatos. 

La película se convierte en un tenso enfrentamiento verbal, donde el demonio expone las contradicciones morales del psiquiatra, critica el relativismo moderno y ensalza el declive espiritual de la sociedad. A diferencia de otros filmes de exorcismos, Nefarious no recurre a efectos especiales ni escenas espectaculares, sino que construye el horror a través del diálogo, la sugestión y el conflicto ético. 

Sin embargo, no son necesarios todos los efectos especiales de las películas tradicionales americanas, sino que con un diálogo perfectamente tejido es capaz de mantener la atención del espectador a pesar de que la mayoría de la película transcurra en un mismo lugar. 

Algunos datos curiosos sobre la película son:  

  • La entrevista psiquiátrica que aparece en la película es una recreación dramatizada del tipo de encuentros que realmente ocurren en prisiones estadounidenses antes de una ejecución. 
  • El guion fue revisado por teólogos y exorcistas reales, quienes afirmaron que la representación del demonio es “más realista” que en muchas películas de terror convencionales. 
  • El demonio en la película no busca asustar con efectos especiales, sino convencer con argumentos, lo que lo hace más inquietante para muchos espectadores. 
  • El éxito de la película en círculos religiosos se debe a que muchos sacerdotes y exorcistas la han recomendado como una representación fiel del mal espiritual en el mundo moderno. 
  • El actor que interpreta a Edward/Nefarious, Sean Patrick Flanery, fue elogiado por su actuación intensa y perturbadora. 
  • La película fue filmada con un presupuesto modesto de 1 millón de dólares, pero recaudó más de 345 millones en taquilla. 
  • A pesar de las críticas negativas de la prensa especializada (33% en Rotten Tomatoes), el público la recibió con entusiasmo (96% de aprobación). 
  • El guion está lleno de referencias bíblicas y filosóficas, por lo que muchos curas y exorcistas recomiendan la película y han utilizado el guion en círculos religiosos como herramienta de reflexión sobre el mal y la redención. 

El caso real que inspiró Nefarious 

  La novela original de Steve Deace tiene un enfoque político, describiendo cómo el demonio busca destruir los valores fundacionales de Estados Unidos. La película adapta esta idea a una escala más universal, mostrando cómo el mal puede infiltrarse en cualquier sociedad o individuo. 

Aunque Nefarious se presenta como una obra de ficción basada en una novela, está inspirada remotamente en un caso real. Según algunas fuentes, la historia toma como punto de partida una entrevista real entre un psiquiatra y un condenado a muerte que afirmaba estar poseído por un demonio. Durante su evaluación psiquiátrica previa a la ejecución —un procedimiento legal en muchos estados como Oklahoma—, el recluso aseguró que no era él quien había cometido los crímenes, sino una entidad demoníaca que lo controlaba; en la película se representa la dualidad y la lucha interna entre el demonio y el poseído. 

Aunque no se ha revelado públicamente el nombre del preso ni el expediente judicial exacto, el caso fue conocido en círculos religiosos y psiquiátricos, y sirvió como inspiración para la novela A Nefarious Plot de Steve Deace, en la que se basa la película. En la novela, el demonio Nefarious escribe una especie de manifiesto sobre cómo destruir los valores morales de Estados Unidos desde dentro, usando herramientas como el relativismo, el aborto, la cultura del entretenimiento y la política moderna. 

La historia fue confirmada como real por el director de comunicación de la distribuidora European Dreams Factory, Alfredo Panadero; también ha sido validada por exorcistas y teólogos, quienes afirman que representa de forma realista cómo actúa el mal en el mundo moderno. 

  En definitiva, Nefarious no solo busca entretener, sino también provocar una introspección sobre la fragilidad del alma humana frente a las fuerzas que no siempre comprendemos. Pero la pregunta es: ¿Y si lo que más tememos descubrir sobre nosotros mismos… es lo que más necesitamos enfrentar? 

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *